sábado, 20 de diciembre de 2008

Lucifer nuestro mesías Pt. 9

Lucifer quien trae la salvación al hombre
(su lucha por la liberación)

Si observamos todas las características pasadas del diablo podríamos encontrar en cada una de ellas una señal, mínima pero existente, que en realidad nos lleva al verdadero rostro del mismo demonio o también llamado Satanás. Esta imagen diferente es la de un ser con ideas diferentes, que difieren del pensamiento de Dios y los dogmas cristianos, recordemos que la mayoría de los textos bíblicos o sucesos en esta iglesia se han inspirado o imitado del mundo antiguo (occidental como también oriental), desde Mesopotamia, Egipto y la misma Grecia para transformarlas y unirlas en una sola religión que cubriría Europa, esto quiere decir que algunos pensamientos “revolucionarios” o “ateos” se entre mezclaron con símbolos o historias del cristianismo. Lucifer es uno de ellos, como hemos leído en unos temas anteriores su semejanza con Prometeos o los idealismos de un mundo futuro al medievo son gigantescos, entonces no se puede descartar que la cultura popular medieval le puso un disfraz y forma terrible a la razón y el verdadero libre albedrío para el humano.

Este diablo en el infierno, ¿Por que castiga al hombre y no lo festeja? Por la razón de que Satanás no es quien aumenta la maldad (como hemos visto es el mismo hombre) ni persigue que se produzcan tragedias, su misión es combatirlo por medio de la moral del hombre, por ejemplo: Quién obre mal le surge el arrepentimiento de sus actos y se castiga así mismo, esto podría ser la utilidad del demonio, para desviar al hombre del camino erróneo, lamentablemente esta misma sociedad medieval le urgía crear la antítesis de su Dios y el nombre de Satanás (así como su historia) fueron modificadas a su perspectiva.

En muchos textos antiguos se encuentran diálogos con este demonio y muchas de sus frases parecen ser mas que palabras tentativas al mal o pecado, son palabras que retan hacía algo diferente que se aleja del pensamiento cristiano, mucho de esto lo leímos en Prometeos Encadenado, como este dios trataba de acabar con la soberbia de Zeus y su poco interés hacía los humanos. Satanás parece estar mas en contacto con nosotros y se aparece como alguien que no deja solos a los hombres en el medievo, ¿Dios donde estuvo o ha estado? A mi parecer, Yahvé, Allah, Jesucristo o Zeus son el mismo personaje, las características de este siempre han sido egoístas y contradictorias a sus leyes (ya hemos visto la historia de Iblis, Allah primero condenó a la alabanza y en el texto quiere que se arrodillen sus ángeles, parece ser que se traiciona así mismo e Iblis muestra más fidelidad a las reglas) se omiten en las tragedias del hombre y no sienten remordimiento a los sucesos.

Un personaje que purga el pecado, que le ha dado el arte y virtudes al hombre, le ha ofrecido un camino correcto a cambio del perdón de sus pecados, lo ha mantenido con un comportamiento “disciplinado”, ¡Este personaje no podría de ser del todo malo! Viendo esta perspectiva objetiva el diablo no podría ser llamado así y debería llamarse Lucifer, ya que el trajo la luz (recordemos a Prometeos trayendo el fuego al hombre). Al parece este personaje logra sacrificarse dándonos una imagen blasfema a cambio de el bien que nos trajo (de nuevo revisemos a Prometeos y su castigo).

El mundo medieval en sí esta lleno de contradicciones y muchas otras de errores, poco a poco se creo una cultura alrededor de un Dios y un Demonio, como cualquier otra religión influyo al hombre en todos los ámbitos de su vida y produjo arte espectacular así como guerras interminables y sangrientas, cubiertas por un fanatismo. Debemos reconocer el éxito de esta y la modificación de religiones antiguas para su propio beneficio, claro no podemos negar que también es rica en su propia idealización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario