domingo, 14 de diciembre de 2008

La igualdad: Azazel, Satanás, Iblis. Pt. 5 , 6 , 7.

Satanás el mismo que se llama Dios
(La igualdad del valor)

No podemos dudar que estos dos símbolos son una dualidad, para muchos es el bien y el mal, para otros que prefieren ser menos generales y mas originales: La razón y la pasión. ¿Dios esta separado de Satanás? En la doctrina cristiana es así, pero para paganos y herejes esto no era de ese modo, estos dos seres son el mismo, en otras palabras no existen dos personajes sino solo uno, y este creo el pecado y salva del mismo. La justificación de la creación de un diablo es la necesidad de simular algo que fuera peor que nosotros y que nos sirviera como excusa (esto se explicará mas adelante).

Recordar que el hombre hizo al hombre y al mismo Lucifer, el les dio la facultad a los dos de tener cierta libertad, los dos se revelaron contra él y cometieron pecado, en otras palabras producen maldad. Si estos seres tiene la facultad de crear tanto mal y dolor, ¿Dios en realidad creo la maldad? Así es, dio la facultad a su creación de reproducirla y cometerla, este Dios es responsable de nuestros pecados y del caos que en la Tierra se vive a diario, esto por supuesto modifica la idea de que el planeta sea el reino de Satanás al revés, no tiene un ser superior reinandolo, quien lo propuso así fue Dios, solamente que se le da otro nombre: el sinónimo de Dios es Satanás. El humano necesita esa fe en algo bueno que pelee contra los males que puedan dañarlo.

“Dios, hermanos míos, emplea algunas veces medios diabólicos” (Padre Lacordaire)
¿Imita Dios al diablo? Si lo hace es por utilizar la virtud del demonio para salvar las almas y vencer las tinieblas, por medio de la astucia y de las tragedias en el destino humano, así como los castigos y suplicios en un infierno. Esto solo puede representar que los dos personajes tienen demasiadas características similares y eso los asemeja para convertirlos en una igualdad, una unión: un solo ser.


El Chivo Expiatorio (Azazel)

¿Los pecados y provocaciones son debidas al Diablo?
Primeramente regresemos a la naturaleza del hombre, cuando hacemos un mal merecemos un castigo pero siempre buscamos una justificación y a un culpable, como dice Papini “ Repugnamos nuestras culpas y aceptar las responsabilidades”
Es aquí cuando entra nuestro Diablo, como el culpable de las perversiones, agravios, iras y decadencias del hombre, cosa que llega a ser injusta para tres partes del cristianismo:
El Diablo : Ya que se le impone como él que detiene el mejoramiento y la razón del hombre, carga todas esas culpas en su espalda.
El Hombre : Mientras más justifique y no acepte sus actos, la injusticia y la maldad seguirán siendo el muro que no le permite llegar a la felicidad y a la evolución de su civilización.
Cristo: Además de quien es culpable existe para el humano quien puede sanar todos los males, eso crea una indiferencia y comodidad al hombre para seguir cometiendo actos graves.
Podríamos regresar unos temas atrás y daríamos fundamentos más fuertes a la iglesia y su impuesta moral y estricto control, tal vez ese temor a ser castigados no era tan terrible comparado a la apatía de hombre con tempraneo. En este medievo la oscuridad que se le atribuía empieza a despejarse y una tenue luz ilumina la conciencia del hombre y el motivo de vivir esta vida con tales costumbres, muchas de las cosas que vimos mal tienen una justificación, muchas otras que pensamos buenas solo han producido peores males.
Este “chivo expiatorio” o también llamado Azazel, tuvo un peso que la iglesia tuvo que vencer, ya que este demonio “calumniado” empezó a ganarse un lugar como salvador y Dios, un mártir en las perspectivas del infierno popular. ¿En verdad el diablo contiene esa maldad tan nombrada? ¿Su propósito es la oscuridad?

Iblis y el cuestionamiento hacia Allah
(El diablo que pelea por su dignidad y reconocimiento)

Giovanni Papini en su libro El Diablo agrega la historia -El Corán (VIII, 10-17)- sobre la creación de Satanás en el mundo musulmán:
“ Allah les habla a los hombres: Nos os hemos creado. Nos os hemos dado vuestra forma. Entonces dijo a los ángeles: Postraros delante de Adán. Ellos se postraron excepto Iblis que no era de aquellos que se humillan. Dios dijo: ¿Que te impide prosternar te cuando yo mismo te lo digo? Iblis responde: Yo soy mejor que él, tú me has creado con el fuego y a él le has creado con el barro. Dios dijo: “¡Vete de aquí! ¿De qué te enorgulleces? ¡Sal de aquí! En verdad tu eres del número de los despreciados. Iblis dijo: Concédeme la vida hasta que ellos (los hombres) resuciten. Dios dijo: En verdad que tú tendrás esta tregua. Iblis dijo: Y puesto que tú me has inducido al error yo vigilaré para ver si van por el buen camino. Y velaré sobre ellos sin descanso, detrás y delante, a la izquierda y a la derecha tú no encontrarás entre ellos muchos agradecidos. Dios dijo: Sal de aquí, despreciado y expulsado. Y en cuanto a los que te sigan...yo llenaré el infierno con todos vosotros”
El demonio musulmán tiene diferencias enormes a comparación con el cristiano, este no se revela en si contra la orden de Dios, sino contra el valor que se le da al humano, este Iblis pelea por el respeto y la importancia de si mismo, su personalidad explosiva pero llena de valor para relevarse contra su creador se le debe respeto y nos podemos sentir identificados cuando se nos trata de humillar, este demonio logra una tregua para demostrarle a Allah que el humano es quien le dará la espalda y creará la maldad y el pecado por ser mal agradecido, este Iblis es sólo un ejemplo de la otra cara de un diablo que empezará a mutar y que se le dará una relevancia ya no maligna sino de salvación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario